


¿Qué consumieron los argentinos durante 2022?
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
La facturación del CyberMonday fue al menos 67% superior al registrado durante la edición 2021, informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Sin embargo, las marcas hablan de compras más «racionales», dirigidas a productos o servicios de alto precio.
Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?
Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.
En su último día de ofertas, el evento de Hot Sale, que se realiza en todo el país desde el 30 de mayo, ya superó las expectativas en cuanto a ventas.
La empresa de e-commerce Mercado Libre, a través de su fintech Mercado Pago, presentó dos proyectos de educación financiera para apoyar mujeres y jóvenes en América Latina.
La empresa dedicada al e-commerce busca ocupar los siguientes puestos de trabajo: Analista senior de créditos para negocios Analistas de crecimiento y datos Gerente de
Así lo muestra un informe de Mercado Libre Vehículos, donde el precio de estos vehículos creció un 41% promedio interanual. En todos los países de la región en los que está presente la plataforma, la variación del precio promedio fue mayor a la que se obtendría invirtiendo en un plazo fijo. En algunos casos, como Colombia, Brasil y Uruguay, fue incluso mayor a la inflación anual de cada país.
La UADE realizará el 10 de noviembre un encuentro online con referentes especialistas, para tratar los desafíos y tendencias en gestión de personas.
Es clave captar las oportunidades de transformación que hoy presenta el sector, tomando un enfoque holístico que contemple cambios sociales, digitalización y tendencias emergentes, además de la tecnología en sí.
En un mercado más maduro luego del auge que produjo la pandemia, las marcas argentinas de retail logran notoriedad cuando trabajan con social media. En junio de 2020 se triplicaron los minutos destinados al retail online y nunca más bajaron.
Si bien la pandemia aceleró la digitalización del dinero, también dejó expuesto el analfabetismo financiero y el desconocimiento sobre procedimientos y manejos al respecto. Según datos de especialistas, 7 de cada 10 argentinos no cuenta con herramientas básicas para manejarse de manera virtual con sus finanzas.
Con el objetivo de que los usuarios de Mercado Libre tengan la mejor experiencia de compra, se desarrolló el nuevo servicio que cuenta con más de 22 mil publicaciones (75% vehículos nuevos y 25% usados) con la posibilidad de financiar la compra a través de un crédito prendario online de Santander.
El jefe de Gabinete de Argentina, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, presentaron una nueva tienda virtual que buscará conectar a productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, y con envíos a todo el país.
Los principales referentes de Capital Humano de Mercado Libre, Google, LinkedIn y Facebook participaron de un webinar en el que intercambiaron hallazgos y propuestas para el futuro cercano.
Los datos de Comscore sobre la región reflejan una caída de hasta el 46% en minutos consumidos en la categoría travel y de subas que superan el 38% en el retail. MercadoLibre se consolida en la mayoría de los países latinoamericanos.
La pandemia trajo desafíos en el ecosistema digital y el comercio electrónico se impuso para resolver necesidades cotidianas. Pablo Bereciartúa, vicepresidente del Centro Argentino de Ingenieros, y Martín Blanco, gerente de desarrollo de pymes de Mercado Libre, darán una charla virtual para profundizar el valor de la ingeniería aplicada al eCommerce
La automotriz complementa su actual modelo de negocio con una nueva y reforzada estrategia comercial online.
El ecosistema de comercio electrónico y fintech pionero de Latinoamérica está utilizando un amplio abanico de soluciones de SAP para consolidar su posición de liderazgo.
En un estudio presentado por Mercado Libre y Trendsity, más del 90% de los encuestados afirma que el comercio electrónico le permitió llegar a una mayor cantidad de clientes y que esta modalidad también contribuyó a sostener a sus colaboradores durante la pandemia. En paralelo, en 2 de cada 3 PyMEs consideran que la gestión de pagos digitales fue clave para poder seguir operando en este contexto.
Son puestos nuevos que sumará la compañía entre junio y diciembre de 2020. El 70% serán en los Centros de Almacenamiento en toda la región.
Aquí, se pueden adquirir diversos productos y accesorios originales de radio de dos vías, entre baterías, cargadores y accesorios de audios. Además, estarán disponibles los reconocidos Family Radio (Talkabout) T200AR / T400AR homologados por la ENACOM y los radio DTR720, diseñados para optimizar las comunicaciones empresariales.
La empresa no cobrará recargos de intereses por atrasos en las cuotas que vencieron en Marzo para los préstamos otorgados por Mercado Crédito a comerciantes que venden a través de Mercado Libre y a usuarios que procesan cobros con Mercado Pago (QR, Point).
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
La facturación del CyberMonday fue al menos 67% superior al registrado durante la edición 2021, informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Sin embargo, las marcas hablan de compras más «racionales», dirigidas a productos o servicios de alto precio.
Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?
Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.
En su último día de ofertas, el evento de Hot Sale, que se realiza en todo el país desde el 30 de mayo, ya superó las expectativas en cuanto a ventas.
La empresa de e-commerce Mercado Libre, a través de su fintech Mercado Pago, presentó dos proyectos de educación financiera para apoyar mujeres y jóvenes en América Latina.
La empresa dedicada al e-commerce busca ocupar los siguientes puestos de trabajo: Analista senior de créditos para negocios Analistas de crecimiento y datos Gerente de
Así lo muestra un informe de Mercado Libre Vehículos, donde el precio de estos vehículos creció un 41% promedio interanual. En todos los países de la región en los que está presente la plataforma, la variación del precio promedio fue mayor a la que se obtendría invirtiendo en un plazo fijo. En algunos casos, como Colombia, Brasil y Uruguay, fue incluso mayor a la inflación anual de cada país.
La UADE realizará el 10 de noviembre un encuentro online con referentes especialistas, para tratar los desafíos y tendencias en gestión de personas.
Es clave captar las oportunidades de transformación que hoy presenta el sector, tomando un enfoque holístico que contemple cambios sociales, digitalización y tendencias emergentes, además de la tecnología en sí.
En un mercado más maduro luego del auge que produjo la pandemia, las marcas argentinas de retail logran notoriedad cuando trabajan con social media. En junio de 2020 se triplicaron los minutos destinados al retail online y nunca más bajaron.
Si bien la pandemia aceleró la digitalización del dinero, también dejó expuesto el analfabetismo financiero y el desconocimiento sobre procedimientos y manejos al respecto. Según datos de especialistas, 7 de cada 10 argentinos no cuenta con herramientas básicas para manejarse de manera virtual con sus finanzas.
Con el objetivo de que los usuarios de Mercado Libre tengan la mejor experiencia de compra, se desarrolló el nuevo servicio que cuenta con más de 22 mil publicaciones (75% vehículos nuevos y 25% usados) con la posibilidad de financiar la compra a través de un crédito prendario online de Santander.
El jefe de Gabinete de Argentina, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, presentaron una nueva tienda virtual que buscará conectar a productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles, y con envíos a todo el país.
Los principales referentes de Capital Humano de Mercado Libre, Google, LinkedIn y Facebook participaron de un webinar en el que intercambiaron hallazgos y propuestas para el futuro cercano.
Los datos de Comscore sobre la región reflejan una caída de hasta el 46% en minutos consumidos en la categoría travel y de subas que superan el 38% en el retail. MercadoLibre se consolida en la mayoría de los países latinoamericanos.
La pandemia trajo desafíos en el ecosistema digital y el comercio electrónico se impuso para resolver necesidades cotidianas. Pablo Bereciartúa, vicepresidente del Centro Argentino de Ingenieros, y Martín Blanco, gerente de desarrollo de pymes de Mercado Libre, darán una charla virtual para profundizar el valor de la ingeniería aplicada al eCommerce
La automotriz complementa su actual modelo de negocio con una nueva y reforzada estrategia comercial online.
El ecosistema de comercio electrónico y fintech pionero de Latinoamérica está utilizando un amplio abanico de soluciones de SAP para consolidar su posición de liderazgo.
En un estudio presentado por Mercado Libre y Trendsity, más del 90% de los encuestados afirma que el comercio electrónico le permitió llegar a una mayor cantidad de clientes y que esta modalidad también contribuyó a sostener a sus colaboradores durante la pandemia. En paralelo, en 2 de cada 3 PyMEs consideran que la gestión de pagos digitales fue clave para poder seguir operando en este contexto.
Son puestos nuevos que sumará la compañía entre junio y diciembre de 2020. El 70% serán en los Centros de Almacenamiento en toda la región.
Aquí, se pueden adquirir diversos productos y accesorios originales de radio de dos vías, entre baterías, cargadores y accesorios de audios. Además, estarán disponibles los reconocidos Family Radio (Talkabout) T200AR / T400AR homologados por la ENACOM y los radio DTR720, diseñados para optimizar las comunicaciones empresariales.
La empresa no cobrará recargos de intereses por atrasos en las cuotas que vencieron en Marzo para los préstamos otorgados por Mercado Crédito a comerciantes que venden a través de Mercado Libre y a usuarios que procesan cobros con Mercado Pago (QR, Point).