Logicalis

Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente
LATAM: Siguen los nombramientos en empresas regionales
PERÚ: El comercio electrónico creció un 300% en el 2020
¿Cuáles serán las tecnologías más importantes para el 2021?
La transformación digital también es humana y cultural
Lecciones aprendidas para enfrentar lo que viene
La transformación digital no es un tema tecnológico, sino de negocios
«La reactivación del sector petrolero viene de la mano de la tecnología»
Internet of Things comienza a tener más relevancia en América Latina
Cómo lograr reuniones virtuales efectivas
Recomendaciones a las compañías frente al teletrabajo
Tecnología disruptiva: el sector de Banca y Finanzas continuará revolucionando la experiencia en la atención del cliente

Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente

Tras los contextos globales como la crisis mundial económica y el desarrollo de la globalización, han dado como consecuencia que la industria de Banca y Finanzas se sume a la transformación tecnológica a un ritmo imparable, digitalizando los procesos de negocio para asegurar el éxito y una adecuada experiencia en las operaciones de los usuarios finales.

La transformación digital también es humana y cultural

Antes de la pandemia, muchas empresas venían incorporando tecnologías en sus modelos de negocios y procesos productivos, generando una interacción entre ser humano y tecnologías bastante relevante. No obstante, el COVID-19 profundizó y aceleró la adopción de nuevas y mejores herramientas tecnológicas y habilidades digitales a una velocidad sin precedentes, dejando atrás paradigmas propios de quienes crecieron en la era pre digital. Sergio Morales, Gerente General de CoasinLogicalis, reflexiona al respecto en esta nota.

Lecciones aprendidas para enfrentar lo que viene

Según Leandro Moure, country manager de Logicalis Argentina, muchas organizaciones pensaban que estaban bien preparadas para enfrentar los problemas que implicaban una interrupción importante del negocio.

Internet of Things comienza a tener más relevancia en América Latina

Según los datos de la cuarta edición del estudio ‘IoT Snapshot’, realizado por Logicalis, esta tecnología dejó de ser una promesa y cada vez se ven más proyectos en su fase de implementación. El estudio analiza la evolución de IoT y su adopción en la Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México.

Tecnología disruptiva: el sector de Banca y Finanzas continuará revolucionando la experiencia en la atención del cliente

Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente

Tras los contextos globales como la crisis mundial económica y el desarrollo de la globalización, han dado como consecuencia que la industria de Banca y Finanzas se sume a la transformación tecnológica a un ritmo imparable, digitalizando los procesos de negocio para asegurar el éxito y una adecuada experiencia en las operaciones de los usuarios finales.

La transformación digital también es humana y cultural

Antes de la pandemia, muchas empresas venían incorporando tecnologías en sus modelos de negocios y procesos productivos, generando una interacción entre ser humano y tecnologías bastante relevante. No obstante, el COVID-19 profundizó y aceleró la adopción de nuevas y mejores herramientas tecnológicas y habilidades digitales a una velocidad sin precedentes, dejando atrás paradigmas propios de quienes crecieron en la era pre digital. Sergio Morales, Gerente General de CoasinLogicalis, reflexiona al respecto en esta nota.

Lecciones aprendidas para enfrentar lo que viene

Según Leandro Moure, country manager de Logicalis Argentina, muchas organizaciones pensaban que estaban bien preparadas para enfrentar los problemas que implicaban una interrupción importante del negocio.

Internet of Things comienza a tener más relevancia en América Latina

Según los datos de la cuarta edición del estudio ‘IoT Snapshot’, realizado por Logicalis, esta tecnología dejó de ser una promesa y cada vez se ven más proyectos en su fase de implementación. El estudio analiza la evolución de IoT y su adopción en la Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México.