
América Latina y el Caribe: ¿por qué es clave la inversión privada en educación?
Las alianzas multisectoriales son un camino clave para lograr que la inversión en educación genere cambios profundos y sostenibles.
Las alianzas multisectoriales son un camino clave para lograr que la inversión en educación genere cambios profundos y sostenibles.
Argentina atraviesa un contexto volátil macroeconómico muy complejo, donde el tema central es la microeconomía o, para decirlo de otra manera, la economía de cada persona. Es por ello que desde Simplestate, start up de inversiones en Real Estate, comparten las 10 preguntas que hay que hacerse para invertir (y no perder, y tratar de ganar) en un país donde la proyección económica es casi imposible de imaginar.
Lo anunció el presidente de Microsoft, Brad Smith, remarcando la importancia de esta inversión, cuyo objetivo es ampliar la infraestructura de nube e inteligencia artificial en el país.
En 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), la más alta desde que existen registros, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE).
Ante la imposibilidad de acceder a créditos hipotecarios en Argentina, Estados Unidos se consolida incluso en condiciones más ventajosas que para los propios norteamericanos.
Los argentinos eligen el país del norte para invertir en propiedades como medio para proteger sus ahorros. Se trata de un ingreso significativo y estable a través de rentas.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
Se espera que la recuperación mundial se ralentice el próximo año a un ritmo inferior al de 2021 y a las expectativas de los inversores, siguiendo trayectorias dispares en las distintas regiones. En este entorno, la selectividad y la flexibilidad podrían desempeñar un papel fundamental.
Un nuevo estudio de IBM hecho con ejecutivos globales C-Level reveló que casi seis de cada diez organizaciones han acelerado sus transformaciones digitales debido a la pandemia COVID-19.
Por Marcos Victorica, Economista y CEO de Best American Storage.
Las alianzas multisectoriales son un camino clave para lograr que la inversión en educación genere cambios profundos y sostenibles.
Argentina atraviesa un contexto volátil macroeconómico muy complejo, donde el tema central es la microeconomía o, para decirlo de otra manera, la economía de cada persona. Es por ello que desde Simplestate, start up de inversiones en Real Estate, comparten las 10 preguntas que hay que hacerse para invertir (y no perder, y tratar de ganar) en un país donde la proyección económica es casi imposible de imaginar.
Lo anunció el presidente de Microsoft, Brad Smith, remarcando la importancia de esta inversión, cuyo objetivo es ampliar la infraestructura de nube e inteligencia artificial en el país.
En 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), la más alta desde que existen registros, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE).
Ante la imposibilidad de acceder a créditos hipotecarios en Argentina, Estados Unidos se consolida incluso en condiciones más ventajosas que para los propios norteamericanos.
Los argentinos eligen el país del norte para invertir en propiedades como medio para proteger sus ahorros. Se trata de un ingreso significativo y estable a través de rentas.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
Se espera que la recuperación mundial se ralentice el próximo año a un ritmo inferior al de 2021 y a las expectativas de los inversores, siguiendo trayectorias dispares en las distintas regiones. En este entorno, la selectividad y la flexibilidad podrían desempeñar un papel fundamental.
Un nuevo estudio de IBM hecho con ejecutivos globales C-Level reveló que casi seis de cada diez organizaciones han acelerado sus transformaciones digitales debido a la pandemia COVID-19.
Por Marcos Victorica, Economista y CEO de Best American Storage.