INDEC

Cuatro de cada diez argentinos son pobres
Crece el turismo receptivo y suma ingresos millonarios
Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica
Inversión inmobiliaria, alternativa para proteger ahorros
Inflación, tema recurrente en la agenda económica argentina
El desafío de la transformación sistémica de la Educación
ARGENTINA: Medicamentos aumentaron por encima de la inflación

Cuatro de cada diez argentinos son pobres

Con una inflación que no para de crecer, se estima que la tasa de pobreza escaló aún más y ascendió a un 43% de la población de la Argentina, siendo la más alta desde 2004, época en la que el país comenzaba a recuperarse de la enorme crisis del 2001.

Crece el turismo receptivo y suma ingresos millonarios

Según el INDEC, en mayo de 2022, se estimaron 120,4 miles de llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 1.682,4%. En tanto, en los primeros cinco meses del año, se alcanzaron 575,1 miles de llegadas y se registró un incremento de 826,1% respecto del mismo período del año anterior.

Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica

Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.

Cuatro de cada diez argentinos son pobres

Con una inflación que no para de crecer, se estima que la tasa de pobreza escaló aún más y ascendió a un 43% de la población de la Argentina, siendo la más alta desde 2004, época en la que el país comenzaba a recuperarse de la enorme crisis del 2001.

Crece el turismo receptivo y suma ingresos millonarios

Según el INDEC, en mayo de 2022, se estimaron 120,4 miles de llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 1.682,4%. En tanto, en los primeros cinco meses del año, se alcanzaron 575,1 miles de llegadas y se registró un incremento de 826,1% respecto del mismo período del año anterior.

Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica

Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.