
BNA Te Suma, programa de inclusión y educación financiera
En el marco del Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “BNA Te Suma, programa de inclusión y educación financiera”.
En el marco del Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “BNA Te Suma, programa de inclusión y educación financiera”.
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se presentó el caso del Fondo para el Desarrollo de la Economía Social (FONDES).
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “Educación financiera: herramientas para mejorar la alfabetización financiera”.
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “El uso de nuevas tecnologías bajo criterios ASG”.
Con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, abrió la segunda edición del Congreso en Buenos Aires, que reúne a líderes de la industria financiera de toda la región para analizar las tendencias emergentes en inclusión y sustentabilidad. Organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el encuentro tiene lugar los día 26 y 27 de agosto en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto de 2024, en el Palacio Libertad (ex CCK) de la Ciudad de Buenos Aires. Organiza la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
En el marco del Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “BNA Te Suma, programa de inclusión y educación financiera”.
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se presentó el caso del Fondo para el Desarrollo de la Economía Social (FONDES).
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “Educación financiera: herramientas para mejorar la alfabetización financiera”.
En el marco del II Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, se llevó a cabo el panel “El uso de nuevas tecnologías bajo criterios ASG”.
Con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, abrió la segunda edición del Congreso en Buenos Aires, que reúne a líderes de la industria financiera de toda la región para analizar las tendencias emergentes en inclusión y sustentabilidad. Organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el encuentro tiene lugar los día 26 y 27 de agosto en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto de 2024, en el Palacio Libertad (ex CCK) de la Ciudad de Buenos Aires. Organiza la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).