BusinessTrend

Tips para inversiones inmobiliarias en Estados Unidos
Noticias digitales con mayor penetración en América Latina
Cómo emigrar a Estados Unidos sin tener oferta de trabajo
Nube híbrida, una tendencia que crece
Llega el Congreso online y gratuito de Marketing Educativo
Educaria adquiere Acadeu y amplía su sistema educativo
Equilibrio personal y laboral, prioridad de los trabajadores
Reactivación y RSE en pos de la sustentabilidad
Google capacita a mujeres líderes de startups
El futuro del trabajo será de aquellos que puedan adaptarse una y otra vez
Mujeres se abren paso en su participación en tecnología
Los centennials prefieren empleos dinámicos y flexibles
Convocatoria a becas para aprender a programar
La representación del marketing en los productos financieros
La resiliencia como protagonista del Ecommerce
Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile
Expectativa por el CyberMonday 2022  
La importancia de las pymes en la recuperación económica
Latam Economic Forum: Un debate sobre la economía del país
Reforma Tributaria en Colombia: Proyecciones e incertidumbre del sector industrial
El turismo sigue posicionándose en pospandemia
Abre convocatoria para becas en programación
Convocatoria para desarrollar productos digitales

Tips para inversiones inmobiliarias en Estados Unidos

La volatilidad del contexto macroeconómico mundial sumada a un escenario local que se presenta incierto y complejo, volvió a situar al sector inmobiliario de Estados Unidos entre las primeras prioridades del inversor argentino.

Noticias digitales con mayor penetración en América Latina

A partir de un informe de Comscore, se identificó que el mundo de los medios tuvo un rol indispensable en el día a día de los usuarios, y esto se vio reflejado en el incremento del consumo de noticias online e interacciones sociales durante y después de la pandemia, tanto a nivel global y en América Latina.

Cómo emigrar a Estados Unidos sin tener oferta de trabajo

En estos últimos años, el interés de latinoamericanos por emigrar a Estados Unidos fue creciendo. Si bien la forma de ingresar y residir en el país del Norte es teniendo previamente una oferta de trabajo o estudio de una entidad norteamericana, también existen otras opciones a la hora de analizar la posibilidad.

Nube híbrida, una tendencia que crece

La arquitectura que predominará en el mercado durante 2022 será la Nube Híbrida, y es por eso que los más recientes lanzamientos de mercado, por parte de los mayores actores de la industria tecnológica, se orientan a potenciar este tipo de servicios, en donde la clave del éxito radica en simplificar la gestión de la Nube Privada y ampliar sin problemas los servicios de datos en la Nube Pública.

Educaria adquiere Acadeu y amplía su sistema educativo

Educaria, empresa española especializada en soluciones digitales para instituciones educativas, adquirió la empresa argentina Acadeu, lo que la convierte en el operador del sistema educativo más grande de habla hispana con más de 2.000 centros educativos y 2 millones de usuarios de su Suite Educativa Alexia, distribuidos entre España, Argentina, Chile y Perú.

Equilibrio personal y laboral, prioridad de los trabajadores

Con la pandemia, personas comenzaron a elegir lugares más tranquilos para vivir. La cuarentena supuso un replanteo respecto al ritmo de la vida cotidiana, por lo que los trabajadores comenzaron a priorizar un mayor equilibrio entre el ámbito laboral y la vida personal, por lo que hay mayor flexibilidad a la hora de pensar un cambio de estilo de vida.

Reactivación y RSE en pos de la sustentabilidad

En su Reporte de Sustentabilidad, Despegar, la empresa de viajes en Latinoamérica anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, en el camino por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Google capacita a mujeres líderes de startups

Google lanza una nueva convocatoria de su programa Startup Academy para Mujeres Fundadoras, cuya inscripción se extenderá hasta el 18 de septiembre. La capacitación arrancará el 17 de octubre.

Mujeres se abren paso en su participación en tecnología

La ciencia, la investigación y la tecnología son actividades cada vez más relevantes en la economía del conocimiento. Sin embargo, históricamente, se trató de uno de los sectores con menor participación femenina en el mundo. Ahora bien, estudios demuestran tendencias de cambio, ya que evidencian crecimiento en las aplicaciones a puestos en empresas de los últimos años.

Los centennials prefieren empleos dinámicos y flexibles

La Generación Z o Centennials que define a los nacidos entre 1996 y 2002, se caracterizan por la búsqueda de estructuras flexibles y dinámicas en las cuales desarrollarse, son emprendedores por naturaleza, especialmente en la defensa de causas sociales y ambientales.

La resiliencia como protagonista del Ecommerce

La resiliencia se define como la capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Si aplicamos este término al comercio, podemos ver que a pesar de la pandemia, múltiples sucesos socio-políticos y un dinamismo económico que estamos presenciando, las empresas se han adaptado y han aprovechado las oportunidades que les da el Ecommerce para potenciar sus negocios.

Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile

Diferentes representantes de la sociedad, desde organizaciones públicas y privadas, hasta empresas e instituciones internacionales se darán cita en el Summit País Digital 2022, que se realizará los días 4 y 5 de octubre, en Chile. Fernando Sánchez, vocero del evento, dialogó con Business Trend respecto a los desafíos y oportunidades de la industria de la tecnología.

Expectativa por el CyberMonday 2022  

El CyberMonday, maratón de rebajas online más importante del calendario de comercio electrónico junto con Hot Sale, ya tiene fecha confirmada. Se realizará durante tres días, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La última edición fue a fines del año pasado.

La importancia de las pymes en la recuperación económica

Un día como hoy pero de 1587 se realizó la primera exportación de productos del país. Fueron tejidos y harinas de Santiago del Estero que viajaron a Brasil. A raíz de este acontecimiento, cada 2 de septiembre se celebra oficialmente en Argentina el Día de la Industria.

Latam Economic Forum: Un debate sobre la economía del país

En el marco de la octava edición del Latam Economic Forum, referentes de los sectores político y económico del país se reunieron este jueves para analizar la crisis económica actual, sus posibles soluciones y, a su vez, medir el impacto político y los escenarios electorales posibles con miras a las presidenciales del 2023.

El turismo sigue posicionándose en pospandemia

El sector del turismo sigue creciendo tras la crisis que experimentó con el primer tiempo de la pandemia. Vacaciones y fin de semana largos en el país siguen siendo los preferidos de los consumidores. Asimismo, el lanzamiento de una nueva edición del Pre Viaje genera expectativas en el sector.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.

MÁS LEÍDAS

Tips para inversiones inmobiliarias en Estados Unidos

La volatilidad del contexto macroeconómico mundial sumada a un escenario local que se presenta incierto y complejo, volvió a situar al sector inmobiliario de Estados Unidos entre las primeras prioridades del inversor argentino.

Noticias digitales con mayor penetración en América Latina

A partir de un informe de Comscore, se identificó que el mundo de los medios tuvo un rol indispensable en el día a día de los usuarios, y esto se vio reflejado en el incremento del consumo de noticias online e interacciones sociales durante y después de la pandemia, tanto a nivel global y en América Latina.

Cómo emigrar a Estados Unidos sin tener oferta de trabajo

En estos últimos años, el interés de latinoamericanos por emigrar a Estados Unidos fue creciendo. Si bien la forma de ingresar y residir en el país del Norte es teniendo previamente una oferta de trabajo o estudio de una entidad norteamericana, también existen otras opciones a la hora de analizar la posibilidad.

Nube híbrida, una tendencia que crece

La arquitectura que predominará en el mercado durante 2022 será la Nube Híbrida, y es por eso que los más recientes lanzamientos de mercado, por parte de los mayores actores de la industria tecnológica, se orientan a potenciar este tipo de servicios, en donde la clave del éxito radica en simplificar la gestión de la Nube Privada y ampliar sin problemas los servicios de datos en la Nube Pública.

Educaria adquiere Acadeu y amplía su sistema educativo

Educaria, empresa española especializada en soluciones digitales para instituciones educativas, adquirió la empresa argentina Acadeu, lo que la convierte en el operador del sistema educativo más grande de habla hispana con más de 2.000 centros educativos y 2 millones de usuarios de su Suite Educativa Alexia, distribuidos entre España, Argentina, Chile y Perú.

Equilibrio personal y laboral, prioridad de los trabajadores

Con la pandemia, personas comenzaron a elegir lugares más tranquilos para vivir. La cuarentena supuso un replanteo respecto al ritmo de la vida cotidiana, por lo que los trabajadores comenzaron a priorizar un mayor equilibrio entre el ámbito laboral y la vida personal, por lo que hay mayor flexibilidad a la hora de pensar un cambio de estilo de vida.

Reactivación y RSE en pos de la sustentabilidad

En su Reporte de Sustentabilidad, Despegar, la empresa de viajes en Latinoamérica anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, en el camino por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Google capacita a mujeres líderes de startups

Google lanza una nueva convocatoria de su programa Startup Academy para Mujeres Fundadoras, cuya inscripción se extenderá hasta el 18 de septiembre. La capacitación arrancará el 17 de octubre.

Mujeres se abren paso en su participación en tecnología

La ciencia, la investigación y la tecnología son actividades cada vez más relevantes en la economía del conocimiento. Sin embargo, históricamente, se trató de uno de los sectores con menor participación femenina en el mundo. Ahora bien, estudios demuestran tendencias de cambio, ya que evidencian crecimiento en las aplicaciones a puestos en empresas de los últimos años.

Los centennials prefieren empleos dinámicos y flexibles

La Generación Z o Centennials que define a los nacidos entre 1996 y 2002, se caracterizan por la búsqueda de estructuras flexibles y dinámicas en las cuales desarrollarse, son emprendedores por naturaleza, especialmente en la defensa de causas sociales y ambientales.

La resiliencia como protagonista del Ecommerce

La resiliencia se define como la capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Si aplicamos este término al comercio, podemos ver que a pesar de la pandemia, múltiples sucesos socio-políticos y un dinamismo económico que estamos presenciando, las empresas se han adaptado y han aprovechado las oportunidades que les da el Ecommerce para potenciar sus negocios.

Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile

Diferentes representantes de la sociedad, desde organizaciones públicas y privadas, hasta empresas e instituciones internacionales se darán cita en el Summit País Digital 2022, que se realizará los días 4 y 5 de octubre, en Chile. Fernando Sánchez, vocero del evento, dialogó con Business Trend respecto a los desafíos y oportunidades de la industria de la tecnología.

Expectativa por el CyberMonday 2022  

El CyberMonday, maratón de rebajas online más importante del calendario de comercio electrónico junto con Hot Sale, ya tiene fecha confirmada. Se realizará durante tres días, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La última edición fue a fines del año pasado.

La importancia de las pymes en la recuperación económica

Un día como hoy pero de 1587 se realizó la primera exportación de productos del país. Fueron tejidos y harinas de Santiago del Estero que viajaron a Brasil. A raíz de este acontecimiento, cada 2 de septiembre se celebra oficialmente en Argentina el Día de la Industria.

Latam Economic Forum: Un debate sobre la economía del país

En el marco de la octava edición del Latam Economic Forum, referentes de los sectores político y económico del país se reunieron este jueves para analizar la crisis económica actual, sus posibles soluciones y, a su vez, medir el impacto político y los escenarios electorales posibles con miras a las presidenciales del 2023.

El turismo sigue posicionándose en pospandemia

El sector del turismo sigue creciendo tras la crisis que experimentó con el primer tiempo de la pandemia. Vacaciones y fin de semana largos en el país siguen siendo los preferidos de los consumidores. Asimismo, el lanzamiento de una nueva edición del Pre Viaje genera expectativas en el sector.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.